¿Qué significa la alarma 33 thermo king?
Esta alarma es clasificada por el fabricante como de color verde, esto indica que no es una falla grave; sin embargo, debe prestarse atención, sí la alarma vuelve a presentarse.
La alarma 33 de thermoking se relaciona con las revoluciones del motor diesel.
¿Qué medidas tomar sí el problema de la alarma 33 thermoking persiste?
La solución se debe enfocar primero en comprobar la veracidad de la falla, y después comprobar el estado de las conexiones y el sensor de revoluciones del motor o sensor de RPM.

- Compruebe el valor de RPM del controlador con las revoluciones reales del motor, además el valor de señal debe ser continuo y lógica.
- Descarte averías, humedad o corrosión en el conector y cableado del sensor de rpm.
- Descartar en el controlador presencia de otras alarmas, para saber si la falla tiene algún origen.
- En muchos casos el problema lo ocasiona el suministro de combustible.
- Compruebe las líneas del sistema de combustible
- Descarte restricción del caudal de combustible.
- Verificar cebado del sistema de combustible, descarte presencia de aire.
- Asegúrese que el filtro de aire esta limpio.
- Verificar el sistema de admisión de aire.
¿Qué otro procedimiento puede hacer con el error 33 de thermoking?
- Localiza el sensor de RPM en el motor que mueve el compresor del sistema de refrigeración.
- Coloque el multímetro en la escala de ohmios, puede trabajar con menos de 2000 ohmios.
- Desconecte el arnés del sensor y conecta los cables del multímetro, debe indicar algún valor de resistencia, pruebe con varias escalas, esto indica que el sensor no está abierto.
- Es importante señalar que la medición de resistencia no es una forma confiable para determinar si un sensor está funcionando correctamente, pero descarta circuito abierto dentro del sensor.
- Una forma confiable, pero más complicada, es girar manualmente el eje del motor con el sensor desconectado.
- Con el multímetro en corriente alterna, en una escala baja observa la lectura. Debería mostrar una señal alterna (AC) que varía con la velocidad de giro del eje.
- Si la lectura es cero o no varía con la velocidad del eje, el sensor puede estar dañado y necesita ser reemplazado.
¿Como medir, la continuidad del circuito del sensor de RPM, que origina la alarma de thermo king?
1. Debe usar un multímetro, y desconectar el sensor de rpm.
2. Asegúrate de que el multímetro esté configurado para medir continuidad.
3. Conecta el multímetro en el modo de continuidad, suele ser con una zona de prueba con una flecha que apunta hacia un símbolo de sonido.
4. Utiliza las puntas de prueba del multímetro para tocar con una, un terminal de los dos, donde se conecta el sensor rpm, y con la otra punta del multímetro, tocar el terminal del mismo cable, pero ahora en su otro extremo, es decir, la conexión que entra al controlador, la idea es buscar sí el cable no tiene roturas, y puede haber continuidad en la corriente.
5. Si el multímetro indica una continuidad, aparecerá un pitido o una lectura de 0 ohms, lo que significa que el circuito está completo y no hay interrupciones en el mismo.
6. Si el multímetro no indica continuidad, aparecerá una lectura “OL” o “∞” (infinito) lo que significa que hay una interrupción en el circuito y se debe buscar la causa.
7. Es importante asegurarse de que el sensor esté desconectado.
¿Qué Procedimiento realizar sí el problema con la velocidad es real?
- Verificar el solenoide de velocidad. debe moverse hacia dentro y hacia fuera con libertad
- Verificar que el brazo y mecanismo de la velocidad del motor diesel se mueva libremente.
- Observar el indicador del filtro de aire.
- Observar las partes del sistema de admisión de aire, como mangueras y tubos.
- El sistema de escape debe estar sin taponamientos.