En este artículo analizaremos el significado y las soluciones para los códigos de error más comunes que pueden presentarse en los aires acondicionados de la marca Blue Star.
Causas comunes de las fallas en los sensores de temperatura
El controlador electrónico de estos equipos detecta problemas en los sensores cuando hay un cortocircuito o circuito abierto. Sin embargo, estas no siempre son las causas reales. Por ejemplo, un código que indica circuito abierto podría deberse simplemente a una conexión floja del sensor.
Muchas veces, el problema puede resolverse con soluciones simples, ya que los componentes suelen estar en buenas condiciones.
Interpretación de códigos de error más comunes
- Código F1: Error en el sensor de temperatura ambiente interior (unidad interior). Este sensor mide la temperatura del aire que succiona el ventilador para calcular la temperatura promedio del espacio a climatizar.
- Código F2: Problema en el sensor de temperatura de la bobina de la unidad interior. Este sensor mide la temperatura del gas refrigerante para prevenir el congelamiento del serpentín.
- Código E2: Indica congelamiento en la bobina interior mientras el aire trabaja en modo frío. Asegúrese de que el ventilador gire correctamente y que los filtros de aire estén limpios.
- Código F3: Problema en el sensor de temperatura ambiente exterior (unidad exterior). Mide la temperatura del aire que succiona el ventilador exterior.
- Código F4: Problema en el sensor de temperatura de la bobina exterior. Este sensor mide la temperatura del refrigerante para calcular la presión de saturación del sistema.
- Código F5: Problema en el sensor de temperatura de descarga del refrigerante (salida del compresor). Si la temperatura de descarga es anormalmente alta, podría mostrarse el código E4. Verifique el ventilador exterior, la carga de gas refrigerante y la limpieza del serpentín exterior.
Pasos para resolver problemas en los sensores de temperatura
- Reinicie el equipo: Apague y desconecte el aire acondicionado por varios minutos, luego enciéndalo nuevamente para verificar si el error persiste.
- Ubique el sensor afectado: Identifíquelo según el código de error mostrado.
- Verifique la posición del sensor: Asegúrese de que esté correctamente colocado y firme en su posición.
- Inspeccione las conexiones: Revise que las conexiones entre el sensor y la placa electrónica estén firmes y que los cables no presenten daños.
- Reconecte el sensor: Desconéctelo y vuelva a conectarlo. Limpie las conexiones si es necesario.
- Mida la resistencia: Use un multímetro en la escala de kiloohmios. El valor no debe ser 0 ni infinito; de ser así, reemplace el sensor. Al frotar el sensor con la mano, la resistencia debe disminuir. Si no ocurre, cámbielo.
- Consulte el manual: Compare los valores medidos con la tabla de características del sensor. Si no coinciden, reemplace el sensor.
- Inspeccione la placa electrónica: Revise visualmente la placa que controla el sensor para detectar posibles fallas. Si el problema persiste, considere reemplazar la placa.
Código de error P7 en Blue Star:
Ahora exploraremos el significado, las causas y las posibles soluciones al código de protección P7, el cual aparece en algunos modelos de aire acondicionado que operan en modo frío. Este código está asociado con la protección por sobrecalentamiento del módulo electrónico inteligente de potencia (IPM), responsable de suministrar corriente al compresor inverter, permitiendo así controlar su velocidad y potencia.
El módulo IPM recibe corriente continua del circuito PFC ubicado en la placa exterior del equipo. Este módulo convierte la corriente continua en corriente trifásica para alimentar las bobinas del compresor inverter, mejorando su eficiencia y permitiendo un control preciso de la frecuencia y el voltaje.
El objetivo de esta conversión es incrementar la velocidad del compresor para transportar mayor cantidad de refrigerante hacia la unidad interior, logrando así ajustar la temperatura según lo programado por el usuario.
Solución de Problemas
A continuación, se presentan los pasos recomendados para diagnosticar y resolver el problema:
- Reinicio del equipo
Apague el equipo y desconéctelo de la electricidad durante varios minutos. Luego, enciéndalo nuevamente y verifique si el error persiste. - Verifique el voltaje de la red eléctrica
Compruebe que el voltaje sea estable. Si el voltaje es bajo o inestable, considere utilizar un estabilizador de voltaje. - Limpieza del serpentín exterior
Realice una limpieza completa del serpentín de la unidad exterior para mejorar el intercambio de calor. - Revisión del flujo de aire
Asegúrese de que el ventilador de la unidad exterior esté funcionando a la velocidad correcta. - Verificación del ventilador
- Si el ventilador tiene una velocidad baja, gire sus aspas manualmente para comprobar si están atascadas.
- Revise las conexiones eléctricas y busque posibles fallas.
- Comprobación del capacitor (si aplica)
- Si el ventilador utiliza un capacitor, desconéctelo, descárguelo y mida su capacitancia con un multímetro.
- Si no tiene un capacímetro, pruebe con un capacitor de las mismas características.
- Medición de resistencia en ventiladores sin capacitor (DC)
- Use un multímetro para medir la resistencia entre los cables del ventilador. Los valores deben ser iguales y nunca cero ni infinito.
- Revisión de la carga de gas refrigerante
- Verifique si el equipo tiene exceso de gas. La presión normal para equipos con R32 o R410A en operación suele estar cerca de 120 PSI.
- Diagnóstico del compresor
- Desconecte la alimentación eléctrica del compresor y mida la resistencia entre los pines del conector.
- Los valores deben ser iguales y la resistencia entre los pines y la carcasa del compresor debe ser infinita.
- Revisión del módulo IPM
- Desconecte la placa electrónica y localice las terminales positiva y negativa del módulo IPM.
- Use un multímetro en la escala de diodos para realizar las siguientes pruebas:
a. Coloque la punta positiva en el pin negativo del módulo y la negativa en los pines del compresor (U, V, W). Las lecturas deben ser iguales.
b. Repita la prueba invirtiendo las puntas del multímetro.
- Asegure el módulo en las aletas disipadoras de calor
- Verifique que el módulo IPM esté correctamente fijado y que la silicona térmica esté aplicada uniformemente. Si las aletas están sueltas, fíjelas adecuadamente.
Código de Error EL0C en Bluestar:
El código ELOC se activa cuando el sistema de control detecta una posible fuga de gas refrigerante. Sin embargo, es importante destacar que este código puede dispararse por otros factores.
Para muchos modelos, esta detección se basa en los valores registrados por los sensores de temperatura, especialmente el sensor ubicado en el serpentín de la unidad interior.
Solución de Problemas
A continuación, se presentan los pasos recomendados para diagnosticar y solucionar este error:
- Reinicio del equipo
- Apague el equipo, desconéctelo de la electricidad y espere varios minutos.
- Enciéndalo nuevamente y verifique si el error persiste.
- Verifique el suministro de aire frío
- Con el equipo encendido en modo frío, coloque sus manos frente a la salida de aire interior. Si el aire es suficientemente frío, probablemente no haya una fuga de gas refrigerante.
- Diagnóstico del sensor de temperatura
- Si el aire es frío, el problema puede estar relacionado con una falsa alarma del sensor.
- Revise la posición del sensor, así como los cables que conectan la placa electrónica al sensor.
- Limpieza y reconexión del sensor
- Apague el equipo, desconecte el sensor, limpie las conexiones y vuelva a conectarlo. Luego, encienda el equipo y verifique nuevamente si el error persiste.
- Medición de resistencia del sensor
- Utilice un multímetro en la escala de kiloohmios para medir la resistencia del sensor.
- La resistencia no debe ser ni cero ni infinita. Al frotar el sensor con la mano, el valor de resistencia debería disminuir.
- Compare los valores obtenidos con la tabla de resistencia del sensor en el manual del equipo, si está disponible.
- Reemplazo del sensor
- Si el sensor no responde correctamente, considere reemplazarlo.
- Revisión de la placa electrónica
- Si el error persiste tras cambiar el sensor, el problema podría estar en la placa electrónica del equipo.
- Fugas de gas refrigerante
- Si el aire no es suficientemente frío, es posible que haya una fuga de gas. Busque manchas de aceite en las tuberías o serpentines, ya que esto suele indicar fugas.
- Medición de corriente con pinza amperimétrica
- Compare el consumo eléctrico del equipo con el valor regular indicado en el manual. Un consumo significativamente menor puede indicar una fuga.
- Reparación de fugas y recarga de gas
- Si se detecta una fuga, esta debe repararse antes de recargar el gas refrigerante. Es necesario realizar un vacío y agregar la cantidad de gas especificada por el fabricante.
- Comprobación de presión de trabajo
- Un equipo que funcione correctamente con R410A o R32 debería tener una presión de trabajo cercana a las 120 PSI en funcionamiento. Una presión inferior puede indicar una fuga.
- Obstrucciones internas
- Una obstrucción en las tuberías, especialmente en el tubo capilar, puede impedir que el gas llegue a la unidad interior.
- Si se observa hielo o un enfriamiento excesivo en el tubo capilar, esto podría ser señal de una obstrucción en ese punto.