En este artículo, explicaremos cómo ajustar la longitud del tubo capilar para garantizar que el sistema de refrigeración mantenga las presiones adecuadas. Analizaremos los ajustes tanto en la presión de baja como en la presión de alta, y cuándo es necesario modificar el diámetro en lugar de la longitud del capilar.
Ajuste de la Presión de Baja
- Diferencia menor a 5 psi
- Si la presión medida en el manómetro difiere en menos de 5 psi (ya sea por encima o por debajo de la presión deseada), se puede ajustar el largo del capilar.
- Ejemplo: Si la presión es 3 psi menor a la requerida, se necesita permitir que entre más refrigerante al evaporador.
- Solución: Acortar el tubo capilar en aproximadamente un 20% de su longitud total.
- Diferencia mayor a 5 psi
- Si la diferencia supera los 5 psi, el ajuste debe hacerse modificando el diámetro del capilar.
- Casos prácticos:
- Para aumentar la cantidad de refrigerante que entra al evaporador, utilice un capilar con diámetro mayor.
- Para reducir la cantidad de refrigerante, utilice un capilar con diámetro menor.
Ajuste de la Presión de Alta
- Diferencia menor a 10 psi
- Si la presión en el manómetro difiere en menos de 10 psi de la requerida, se puede ajustar el largo del capilar.
- Casos prácticos:
- Si la presión es menor a la requerida, es necesario reducir la cantidad de refrigerante que sale del condensador.
- Solución: Aumentar la longitud del capilar para incrementar la restricción.
- Si la presión es mayor a la requerida, permita que salga más refrigerante del condensador.
- Solución: Acortar la longitud del capilar.
- Si la presión es menor a la requerida, es necesario reducir la cantidad de refrigerante que sale del condensador.
- Diferencia mayor a 10 psi
- Si la diferencia excede los 10 psi, es necesario modificar el diámetro del capilar.
- Casos prácticos:
- Para reducir la presión, permita que salga más refrigerante utilizando un capilar con diámetro mayor.
- Para aumentar la presión, utilice un capilar con diámetro menor.
Relación entre Largo y Diámetro del Capilar
- El largo del capilar
- Afecta principalmente la presión de alta, aunque también impacta ligeramente la presión de baja.
- Es ideal para ajustes finos cuando las diferencias de presión son pequeñas.
- El diámetro del capilar
- Influye en ambas presiones, pero su efecto es más notable en la presión de baja.
- Es necesario modificarlo cuando las diferencias de presión son significativas.
Resumen
- Ajustar la longitud del capilar es efectivo cuando las diferencias de presión son pequeñas.
- Modificar el diámetro del capilar es imprescindible cuando las diferencias de presión son mayores a 5 psi en baja o 10 psi en alta.
- Recuerde que el largo del capilar afecta más a la presión alta, mientras que el diámetro tiene mayor impacto en la presión baja.