La Presión de trabajo del r32 tiene un valor alto con respecto a otros gases, con la ventaja de ser un refrigerante puro, es decir formado por un solo componente, con cero deslizamiento, economico, y de gran poder de refrigeración.
Para saber A que presion trabaja el r32 se necesita consultar la siguiente tabla, según el valor de temperatura de saturación tanto del condensador (presión alta) y evaporador (presión baja).
Gas r32 presiones de trabajo en bares, psi, KPa VS °C:
La siguiente tabla tiene los valores de presión absolutos (bar, psi, KPa) vs temperatura del gas refrigerante r32 (°C). Para encontrar la presión de manometro reste a estos valores de tabla, la presión atmosférica del lugar donde se encuentra el equipo, para calculos rapidos puede tomar (1 bar, 14.7 psi, 100 KPa)
°C | bar | psi | KPa |
-20°C | 4.0 bar | 59,5 psi | 410 KPa |
-10°C | 5.8 bar | 85,5 psi | 589 KPa |
0°C | 8.1 bar | 119,5 psi | 823 KPa |
5°C | 9.8 bar | 144,2 psi | 993 KPa |
10°C | 11.0 bar | 162,5 psi | 1120 KPa |
20°C | 14.7 bar | 216,6 psi | 1493 KPa |
30°C | 19.2 bar | 283,2 psi | 1952 KPa |
40°C | 24.7 bar | 364,2 psi | 2510 KPa |
50°C | 31.4 bar | 461,7 psi | 3181 KPa |
¿A cuantos bares trabaja el r32?
Así por ejemplo para encontrar la presión de trabajo de un aire acondicionado que utiliza R32 en bares, se busca en la tabla el valor de presión con la temperatura de trabajo del evaporador del equipo.
En este caso con 5°C (temperatura promedio de aire acondicionado) se tiene de la tabla una presión absoluta de trabajo de 9.8 bar. Para encontrar la presión de manometro se tiene:
P manometro = P absoluta (tabla) – P Atmosférica (14.7 nivel del mar)
P manometro = 9.8 bar – 1 bar = 8.8 bar
Tabla presiones refrigerante r32 en bar, psi, KPa VS °F:
La siguiente tabla tiene los valores de presión absolutos (bar, psi, KPa) vs temperatura del gas refrigerante r32 (°F). Para encontrar la presión de manometro reste a estos valores de tabla, la presión atmosférica del lugar donde se encuentra el equipo, para calculos rapidos puede tomar (1 bar, 14.7 psi, 100 KPa)
°F | bar | psi | KPa |
-4°F | 4.0 bar | 59,5 psi | 410 KPa |
14°F | 5.8 bar | 85,5 psi | 589 KPa |
32°F | 8.1 bar | 119,5 psi | 823 KPa |
41°F | 9.8 bar | 144,2 psi | 993 KPa |
50°F | 11.0 bar | 162,5 psi | 1120 KPa |
68°F | 14.7 bar | 216,6 psi | 1493 KPa |
86°F | 19.2 bar | 283,2 psi | 1952 KPa |
104°F | 24.7 bar | 364,2 psi | 2510 KPa |
122°F | 31.4 bar | 461,7 psi | 3181 KPa |
¿Como usar la tabla de presiones del R32 en °F?
Así por ejemplo para encontrar la presión de trabajo de un aire acondicionado que utiliza R32, se busca en la tabla el valor de presión con la temperatura de trabajo del evaporador del equipo.
En este caso con 41°F (temperatura promedio de aire acondicionado) se tiene de la tabla una presión absoluta de trabajo de 993 KPa. Para encontrar la presión de manometro se tiene:
P manometro = P absoluta (tabla) – P Atmosférica (14.7 nivel del mar)
P manometro = 993 KPa – 100 KPa = 893 KPa
R32 refrigerante y sus características:
En el siguiente video preparado por mundochiller, se muestra un resumen de las principales características del gas refrigerante R32:
Recuerde usted debe saber lo siguiente del gas refrigerante R32:
- El refrigerante r32 es un refrigerante mayormente usado en aplicaciones de aire acondicionado y climatización.
- Usualmente la temperatura de evaporación es de 5°C, ya que temperaturas mas bajas requieren de enfriamiento del gas durante la compresión.
- El mayor inconveniente del r32, es su temperatura de descarga a la salida del compresor.
- Otra desventaja del R32 es su grado de inflamabilidad A2L, aunque no es un gas peligroso, si limita al R32 para ser usado como gas sustituto directo, en equipos que estan funcionando.
- Aunque el R32 compone en un 50% al R410A, no debe ser usado como su reemplazo de este ultimo.
Presión Baja del Gas R32 en Aire Acondicionado:
Por ejemplo para un equipo de aire acondicionado, o chiller se espera para T=5°C en el evaporador, con una presión absoluta de 144,207 psi
Presión manometro = P absoluta – 14.7 psi
P manometro = 144,207 psi – 14.7 psi = 129.507 psi
Presión Alta del Gas R32 en Aire Acondicionado:
Para un medio ambiente de 30°C se puede aproximar una temperatura de condensación de 40°C. Con este valor se busca en la tabla y se encuentra un valor de presión absoluta de 364,266 psi
Para encontrar la presión del manometro;
Presión Manometro = P Absoluta – P Atmosferica
Presión Manometro = 364,266 psi – 14.7 psi = 349.6 psig
La presión del manometro con r32 debe marcar 349.6 psig
Chiller con R-32:
El chiller es una maquina del sector de la refrigeración comercial e industrial, diseñado para enfriar caudales de agua, que despues son llevados a intercambiadores de calor, para enfriar el aire de un local.
El Chiller con R-32 es un alternativa, de reemplazo para equipos nuevos, que antes eran diseñados con refrigerante R-410A,

- El Refrigerante R32 es un refrigerante A2L ligeramente inflamable, más eficiente energéticamente que el R-410A y con (GWP) de 675.
- Los fabricantes de refrigerantes han declarado claramente que los refrigerantes A2L NO SON ADECUADOS para la actualización.
- Encender refrigerantes A2L es difícil y requiere que se cumplan ciertas condiciones.
- Tendría que haber una fuga significativa de refrigerante.
- La fuga debería ser suficiente para alcanzar la concentración del límite inferior de inflamabilidad (LFL).
- Tendría que haber una llama abierta o una fuente de ignición de alta energía donde la concentración sea suficiente para encender los refrigerantes A2L.
¿Se encienden los refrigerantes A2L por chispas estáticas?
No, los refrigerantes A2L deben exponerse a una llama abierta o una fuente de alta energía para encenderse como lo han hecho. una energía mínima de ignición alta.
Calentadores eléctricos comunes, no encenderá un refrigerante A2L.
Sin embargo el Instituto de Refrigeración y Aire Acondicionado AHRI, es claro, en afirmar que No se debe usar refrigerante en el equipo, que no fue diseñado para el uso de ese clase de refrigerante.
¿Qué se debe saber del uso del R-32 como reemplazo del R-410A en Chillers?
- Los refrigerantes A2L R-454B y R-32 han sido elegidos por varios fabricantes de equipos originales para reemplazar al R-410A,
- Un sistema que fue diseñado originalmente para R410A no habrá tenido en cuenta los factores de seguridad requeridos, directamente al usar un refrigerante A2L y podría crear un peligro de seguridad significativo.
- El sistema que trabaja con R-32 requiere de sensores, de modo tal que si se detecta una concentración de menos del 25% del límite inferior de inflamabilidad, debido a una fuga, se activa el sistema de mitigación, por ejemplo, se requiere activar la ventilación, o requerir el cierre de válvulas u otros medidas de mitigación.
- Se requiere que los detectores tengan una rutina de autoprueba que se ejecute constantemente, para garantizar que son funcionales y son “a prueba de fallas”. lo que significa que si los detectores no funcionan correctamente, se inicia la mitigación
- El R32 tiene una mejor eficiencia y alrededor de un 10% más de capacidad que el R410A, dependiendo de la aplicación y el diseño del sistema
- En una nueva aplicación, el R32 se destaca como la alternativa más eficiente y de mejor rendimiento al R410A, pero necesita optimización.
- La cantidad de carga de refrigerante R32, es cerca de un 20% menos, comparada con el R410A.
- El R32 es un refrigerante de un solo componente relativamente económico, lo que significa que es más fácil de reciclar
- Debido a las altas temperaturas de descarga del R-32, el rango de funcionamiento de los Chillers con R32 es limitado.
- Para el funcionamiento en condiciones de temperatura ambiente mayores a 45 °C, las mejores opciones son R452B o R454B.
- Fabricantes han seleccionado el R-32 para sus chillers con compresor tipo scroll, por su menor impacto en el medio ambiente.
- En comparación con el R410A, se dice que el índice de eficiencia energética estacional (SEER) mejora en un 10%.
- Aunque muchos prefieren al R454B como sustituto directo del R410A en equipos nuevos, el R32 tiene la ventaja de ser un gas monocomponente no patentado, no tiene deslizamiento y tiene ventajas de precio y disponibilidad sobre su rival.
- El refrigerante R-32, es más fácil de manipular y recuperar que otras alternativas como el R454B o el R452B.
- Además, como R32 no tiene deslizamiento, no es necesario aspirar el sistema antes de cada carga.
- Con el R454B y R452B existe la posibilidad de que una cantidad desproporcionada de un componente pueda escapar en caso de una fuga.
- Es probable que el R32 siga siendo más barato, que sus competidores por dos razones. Primero está la patente del R1234yf componente del R454B y R452B, y segundo es que estas mezclas de refrigerantes también incluyen R32 en su composición, por lo que si hay un aumento de precio en el R32, también afectará estas mezclas.
- Aparte de esto, el hecho de que no exista una patente sobre el R32, garantiza el acceso y la disponibilidad a través de muchos proveedores de refrigerantes.
- El R32 puede alcanzar una capacidad de refrigeración similar a la del R410A, pero con un 20% menos de carga de refrigerante.
- En cuanto a la eficiencia, los cálculos y fabricantes de compresores, muestran índices de eficiencia más altos para el R32, que para el R454B.
- El R32 con su GWP de 675 tiene un GWP significativamente más alto que el R454B (GWP 466), sin embargo, se debe considerar la menor cantidad de refrigerante R32 que se utiliza.
- El proceso de cambio de R410A a R32 en un chiller, donde el fabricante autorice el recambio, se necesita ajustar varios componentes y configuraciones, incluida la válvula de expansión, la tubería de línea de líquido, la línea de succión, y la línea de descarga.
- En el proceso de cambio de R410A a R32 en un chiller, puede presentar un compresor sobredimensionado y puede ser necesario cambiarlo.
- Actualmente se considera el R32, R452B, R454B como reemplazo a corto plazo en Chillers con compresor scroll, y a plazo más largo al R1234ze, R515B, R516A.
¿Donde aprender todo sobre Chillers?
Mundochiller ha preparado un programa de formación completo sobre enfriadoras de agua, modalidad en línea, con toda la información que debe conocer el técnico en refrigeración relacionado con las plantas de agua helada.